técnica presupuestaria Es cierto que no hay que legislar sobre técnicas presupuestarias. También coincido en que la técnica de Presupuesto Base Cero es algo diferente del...
Estimados participantes MOOC-EAGP, este es el segundo espacio para realizar sus comentarios a los artículos de compañeros, como segunda fase de la Actividad 7.1.4.
Para escribir su comentario, solo debe hacer clic en Add a coment, teniendo el cuidado de escribir corrido porque al dar enter, se publica el comentario
Para ello, por favor identifique al iniciar el nombre del autor o autora del artículo y luego escriba su comentario. Ejemplo: Comentario al artículo de Francisco Mezones
Reitero, para escribir su comentario, solo debe hacer clic en add coment, teniendo el cuidado de escribir corrido porque al dar enter, se publica el comentario.
Nereida GonzalezComentario al artículo de Maria del Carmen Chevez considero que ha plasmado de forma detallada y clara las ideas centrales de cada uno de los...Comentario al artículo de Maria del Carmen Chevez considero que ha plasmado de forma detallada y clara las ideas centrales de cada uno de los módulos el artículo refleja de una forma sintetizada la esencia y factores relevantes de cada uno de los módulos del Curso .Show more5 years ago
Yuli ReyesComentario al art. de Cecilia Carolina, Estoy en total acuerdo que la participación ciudadana es algo torácico y debe ser permanente, generar...Comentario al art. de Cecilia Carolina, Estoy en total acuerdo que la participación ciudadana es algo torácico y debe ser permanente, generar espacios de diálogo continuo entre actores públicos y privados, para que la voz ciudadana y sus demandas sean priorizadas, hacer encuestas de percepción y obtener feedback, y cualificar la participación ciudadana para la toma decisiones eficaces y efectivas, esto para generar confianza en el quehacer gubernamental como parte de la construcción del desarrollo unidos en búsqueda del bien común. Show more5 years ago
Indira Rose Centeno HulseComentario al artículo de Tatiana Siercke Núnez: Me resulta interesante la forma en que la autora resume de manera suscita los cinco pilares...Comentario al artículo de Tatiana Siercke Núnez: Me resulta interesante la forma en que la autora resume de manera suscita los cinco pilares fundamentales de la GpR, resaltando la importancia de la socialización y el involucramiento de los actores en la Planificación Estratégica. Otro aspecto a destacar es, la reflexión sobre la diferencia entre los conceptos de Evaluación y Seguimiento, puesto que conforme a lo aprendido en el desarrollo del curso, en la GpR, no basta con contar con un grupo de apoyo (Unidad) responsable de la evaluación de las actividades que nos hemos trazado para el cumplimiento de las metas y objetivos, sino, que también es importante, que los equipos de trabajo de manera conjunta cada determinado período de tiempo que, a mi criterio debería ser como mínimo mensual, sostengan reuniones de trabajo, encaminadas al seguimiento de las actividades y los resultados obtenidos de manera conjunta, que permitirá determinar si el cumplimiento de los objetivos se ha alcanzado de manera holística y no solo como el común denominador de la mayor parte de las Instituciones del Estado que, es el trabajo en forma aislada, sin centrarse en los objetivos centrales con los que se da respuesta a las demandas de nuestros ciudadanos y por ende no se concretan en beneficios a su favor, que logre generar valor público. La reflexión sobre los problemas que enfrenta el órgano en el que presta sus servicios, resulta similar sin temor a equivocarme, al que enfrenta la gran mayoría de Instituciones Gubernamentales, donde el Plan Estratégico y el Pla Operativo Anual, lo identifican más como un ejercicio que corresponde hacer casi de manera similar una vez cada 5 años para el primero, quizás con alguno y otro cambio dependiendo de qué tan dinámico resulte el consultor que lidera al reducido equipo de trabajo seleccionado para llevar a cabo esta actividad y que cuya principal función es la elaboración del PEI y en el caso del POA, como expresa la Licenciada Tatiana, todavía siendo un plan al que solo se hacen unos pincelazos al del año anterior se incrementan las cifras y listo, una visión muy limitada, si la comparamos con el desarrollo de los temas y videos presentados en el curso. Show more5 years ago